
BARRIO SOLIDARIDAD
· Ubicación: Sudeste de la ciudad de Salta capital.
· Tiene aproximadamente 12 años de antigüedad.
· Esta constituido por terrenos que han sido cedido por el gobierno de la provincia a través de familias propietarias.
· Cuenta con 115 manzanas agrupadas en cuatro etapas:
Etapa 1: 10 manzanas.
Etapa 2: 30 manzanas.
Etapa 3: 39 manzanas.
Etapa 4: 36 manzanas.
A su vez cada manzana esta subdividida en 20 a 26 lotes, las calles no tienen nombres, ni señalización carecen de pavimento, cordón cuneta y forestación, Las casas se identifican según el numero de etapa de construcción.
POBLACIÓN
Las cifras del censo del año 2007 daban un total un total 14.466. Actualmente (2009) según el registro del centro de salud es 18.357 habitantes, cifras que se modifican constantemente, por la presencia de nuevos asentamiento.
Barrio/Edad
|
<1
|
1
|
2 a 4
|
5 a9
|
10 a 14
|
15 a 19
|
20 o mas
|
Total
|
mujer edad fértil
|
B° Libertad
|
63
|
48
|
176
|
192
|
107
|
53
|
484
|
1123
|
312
|
B° La Paz
|
76
|
79
|
224
|
291
|
134
|
89
|
785
|
1678
|
510
|
Mera Figueroa
|
30
|
46
|
70
|
76
|
50
|
45
|
242
|
559
|
176
|
B° 1° junta
|
36
|
46
|
162
|
134
|
136
|
88
|
501
|
1103
|
342
|
Solidaridad
|
543
|
640
|
1578
|
1836
|
1963
|
920
|
6414
|
13894
|
3473
|
Totales
|
748
|
859
|
2210
|
2529
|
2390
|
1195
|
8426
|
18357
|
4813
|
CONDICIONES DE VIDA:
1) GEOGRAFICA: el barrio solidaridad está ubicado al sureste de la ciudad de salta, es uno de los barrios más grande de capital. Tiene una entrada principal establecida por la ruta provincial n°26, sus calles carecen de nombres, existen poco accidentes geográficos específicos para delimitar el barrio, el único de referencia es el vertedero san Javier, sus calles no son asfaltadas, a su periferia están los cerros y el rio arenales. Presenta malezas abundantes.
Presenta una zona crítica, el Barrio Primera Junta, de 750 metros de longitud, en iguales condiciones geográficas, es uno de los nuevos asentamientos del lugar.
2) ESPACIOS VERDES: no cuenta actualmente con parques, ni plazas, no hay predios en construcción, solo se ven baldíos utilizados para depósitos de basura.
3) URBANIZACION: actualmente se instalaron el alumbrado público, con postes de madera con una lámpara, las calles son de tierra o barro, sin asfaltar y sin cordón cuneta, ni veredas. El agua corriente está llegando al lugar, pero existen todavía canaletas excavadas que favorecen a la retención de agua y proliferación de vectores.
CONDICIONES DE VIDA:
1) GEOGRAFICA: el barrio solidaridad está ubicado al sureste de la ciudad de salta, es uno de los barrios más grande de capital. Tiene una entrada principal establecida por la ruta provincial n°26, sus calles carecen de nombres, existen poco accidentes geográficos específicos para delimitar el barrio, el único de referencia es el vertedero san Javier, sus calles no son asfaltadas, a su periferia están los cerros y el rio arenales. Presenta malezas abundantes.
Presenta una zona crítica, el Barrio Primera Junta, de 750 metros de longitud, en iguales condiciones geográficas, es uno de los nuevos asentamientos del lugar.
2) ESPACIOS VERDES: no cuenta actualmente con parques, ni plazas, no hay predios en construcción, solo se ven baldíos utilizados para depósitos de basura.
3) URBANIZACION: actualmente se instalaron el alumbrado público, con postes de madera con una lámpara, las calles son de tierra o barro, sin asfaltar y sin cordón cuneta, ni veredas. El agua corriente está llegando al lugar, pero existen todavía canaletas excavadas que favorecen a la retención de agua y proliferación de vectores.
CENTRO DE SALUD Nº 61
Esta Ubicado en la manzana 450 A de la tercera etapa del barrio Solidaridad. Se Inauguró el 23 de agosto de 2001.
Pertenece al área operativa Sudeste, que presenta tres nodos, siendo el segundo al cual pertenece, dependiente del centro de salud de Villa Lavalle. El nodo n°1 tiene como referente al centro de salud de B° Manjon y el n°3 al de B° Sanidad.
LIMITE DE ÁREA (ver cartografía)
· Al Norte: Los barrios San Ignacio, Norte Grande, SITA, San Benito, Siglo XXI, Democracia, Convivencia y fraternidad
· Al sur: Barrio Sanidad, Basurero de de San Javier y finca de San Francisco.
· Al Este: Cortada de Ladrillos.
· Al Oeste: Ruta Provincial 26 por el cual se accede al barrio y afluente de la
Avenida Monseñor Tavella.
Los Medios de transporte: colectivos de Alto Molino SRL: línea 7D y 7C y remises locales.
ÁREA DE RESPONSABILIDAD
· Barrio solidaridad (2º, 3º y 4º Etapas)
· Barrio Libertad
· Barrio La Paz
· Barrio Primera Junta
· Barrio Mera Figueroa
El área Total se divide en 24 sectores de las cuales están cubiertas solo 5 sectores, es decir solo un 20.8% del área, el resto descubierto por falta de recursos humanos.
ÁREA DE INFLUENCIA
· Barrio Democracia
· Barrio Siglo XXI
· Barrio San Benito
· Barrio San Ignacio
· Barrio Norte Grande
· Barrio Sanidad
· Barrio Primera Junta


INSTITUCIONES
Instituciones Formales:
· Instituciones Policiales: el Destacamento Policial creado el 25 de abril de 2001 su área de jurisdicción son los barrios: Solidaridad, ATSA, La Isla y varias fincas.
· Instituciones Educativas:
Centro Educativo Fe y Alegría: fundado por padres jesuitas hace 8 años abarcando el nivel inicial EGB1, EGB2, EGB3 y Polimodal.
Escuela Juan José del Valle, Nivel Inicial y EGB1.
Colegio Secundario.
· Instituciones Religiosas
Vicaria Santísima Trinidad, depende de la parroquia Nuestra Señora de Iratí Hermanas Fieles compañeras de Jesús. Pertenecen a una Congregación religiosa Internacional, casa ubicada en la cuarta etapa: trabajan con la fundación Fe y Alegría.
Templos evangélicos.
Asociación Familia Solidaria Civil.
· Instituciones de Salud
El sistema de salud, está organizado en dos unidades operativas: sureste y noroeste. De las cuales la primera tiene tres nodos, cada uno con un centro de salud representativo: el n°1 Manjon, n°2 Lavalle, n°3 sanidad. El área noroeste, tiene 2 nodos, el n°1 V. Primavera y el n°2 Castañares.
Dentro de cada uno, están el resto de los centro de salud de la ciudad, los cuales dependen del centro de referencia en cada nodo.
1) Centro de Salud Nº 61 Barrio Solidaridad, depende del área operativa sureste, y depende del nodo n°2, con referencia hacia el CAPS de V. Lavalle
2) Centro de integración Comunitaria (CIC)
Instituciones No Formales:
· Comedores y Merendero:
Comedor Mil Caritas
Comedor Parroquial Corazones Felices
Comedor Padre Enrique
Copa de leche Jana Azurduy
· Guardería del Milagro
· Taller de Manos “Los `Pibes”